La presidente Xiomara Castro pide cese a bloqueos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

Compartir

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) poner fin a la guerra en Ucrania y que cesen los bloqueos a Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres países latinoamericanos catalogados con regímenes políticos de izquierda.

Para opositores hondureños, la vitrina internacional que representa la Asamblea General de la ONU debe exhibir a Honduras como una verdadera democracia, y no apoyar «dictaduras».

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

«Nosotros necesitamos en estos foros internacionales hacer ver a Honduras como una democracia y no comparto que sigan abogando por países que tienen a sus pueblos sumergidos en una dictadura cruel, que le coartan las libertades con políticas que solo generan miles de pobres», manifestó el diputado del Partido Liberal (de derecha), Marlon Lara.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Castro también solicitó terminar con las prácticas de sanciones, «piratería y confiscación de bienes de una nación contra otra», ya que «un mundo civilizado no debe vivir expuesto a ser embargados y que nuestras reservas sean congeladas en bancos extranjeros», como le ocurre actualmente a Venezuela.

Recordó que en la Asamblea de la ONU se pide todos los años «el fin del bloqueo contra Cuba por ser una medida arbitraria, obsoleta y contraria al derecho internacional que viola el principio del respeto a la autodeterminación de los pueblos».

«Más de lo mismo»

No obstante, para el excanciller de la República, Carlos López Contreras, la presidenta Xiomara Castro fue a la ONU a hacer «más de lo mismo» que hicieron sus antecesores.

«En realidad, el discurso de la presidenta Xiomara Castro es una repetición del patrón que han seguido los últimos tres presidentes de Honduras (Porfirio Lobo Sosa, Juan Orlando Hernández, y Xiomara Castro) al acudir a la Asamblea General de la ONU, porque los temas de Honduras deben ser abordados en Honduras», indicó.

Aunque para los dirigentes del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda), el discurso de Xiomara Castro resumió su trabajo en el país y el momento que vive la humanidad.

«Ha sido un discurso bastante integral de todos los fenómenos que ella ha encontrado en un año y medio de gobierno; cómo se ha tratado de combatir, los esfuerzos que se están haciendo para vencer la corrupción en Honduras y también toda la influencia del narcoestado que quedó todavía instalado en las instituciones de este Estado», expuso Gilberto Ríos.

La presidenta Xiomara Castro recordó en la Asamblea de la ONU que es la primera mujer presidenta de Honduras surgida de la resistencia en las calles, pues previamente fue la candidata presidencial de Libre, un partido surgió a raíz del golpe de Estado contra su esposo, el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.