Convocadas organizaciones de sociedad civil que deseen ser parte de la Junta Proponente

Compartir

La Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción (STLCC) convocó a las organizaciones de sociedad civil que deseen acreditar representantes ante la Junta Proponente de candidatos a fiscal general.

La convocatoria a las organizaciones de sociedad civil vinculadas a justicia y derechos humanos se realizó en apoyo al Poder Judicial y con base en los artículos 6 y 8 de la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora, informó la STLCC.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Las organizaciones de sociedad civil deberán acreditar a más tardar el 21 de mayo a quienes deseen participar en la asamblea, que se realizará el 26 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la capital Tegucigalpa.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

En la asamblea, que presidirán los secretarios de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Edmundo Orellana, y Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, se definirá el mecanismo de votación.

Una vez que se elija al representante de sociedad civil, se conformará además un comité de impugnaciones, ante el cual podrán presentarse delaciones en caso de que la persona elegida no cumpla con los requisitos legales para ser parte de la Junta Proponente.

Además de la sociedad civil, la Junta Proponente contará con representantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), las universidades privadas, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel, será acompañada por otro magistrado o magistrada del Supremo, que será elegido o elegida por el pleno del Alto Tribunal.

Mientras que al Conadeh lo representará la ombudsman Blanca Izaguirre y al CAH su prosecretario, Alejandro Hernández.

Todavía está pendiente la designación que efectúen la UNAH y las universidades privadas.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.