Abogado Constitucionalista: Derogación del Fondo Departamental exige 86 votos

Compartir

En Honduras, el abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos ha expresado su preocupación por las violaciones flagrantes al espíritu de la norma jurídica, que ponen en riesgo el estado de derecho en el país. Esto se relaciona con la reciente derogación del Decreto 116-2019, la Ley de Fondo Departamental.

Según Barrientos, la Ley de Fondo Departamental debería haber sido derogada con 86 votos para ser constitucional, pero fue derogada con menos votos, lo que podría ser objeto de un recurso de inconstitucionalidad. Aunque celebra la derogación de esta ley, señala que las acciones del Congreso Nacional se han estado llevando a cabo de manera equivocada, violentando las normas y la ley.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

El abogado enfatiza que es responsabilidad del Poder Ejecutivo brindar ayudas, no de los parlamentarios. Sugiere que, al momento de ratificar el acta, se deben considerar las implicaciones legales y esperar hasta obtener el voto de los 86 diputados, tal como lo estipula la ley.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

La designada presidencial, Doris Gutiérrez, también ha compartido preocupaciones similares, destacando que aunque se haya derogado la Ley de Fondo Departamental, la ley sigue viva en su origen y se debe abordar la raíz del problema.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.