Entre el circo y la realidad

Compartir

En las afueras del viejo hospital Escuela, hay una carpa donde reciben a pacientes con sospecha de COVID 19. Ahí se esperan, la mayoría ancianos, para poder ser ingresados, en caso de ser graves o enviados a sus casas.
Las pruebas no se dan de inmediato, más de alguno ya murió de COVID 19 esperando los resultados para ser medicado.

Entre tanto, dentro del hospital, donde ya despidieron a su director por decir la verdad, de las condiciones del hospital, impera la precariedad, camas rotas, sin respiradores, áreas de servicio UCI colapsadas, que ya estaban así desde hace mucho tiempo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Y mientras esto ocurre, el gobierno apela a un protocolo Maiz y Catracho que ha sido señalado de no tener buenos resultados si es automedicado por los pacientes.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Miles de casos, muchas muertes, cientos de preguntas y miles de millones de lempiras flotando o ya en las cuentas personales de algún funcionario público, que luego saldrá a decir que es positivo por Covid y que ya se curó con MAIZ


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.