Panamá vuelve a tener embajador de EE.UU. después de 4 años

Compartir

Mari Carmen Aponte presentó copia de sus cartas credenciales como embajadora de EE.UU. en Panamá ante la canciller Janaina Tewainey en el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

La diplomática y abogada, de origen puertorriqueño, fue confirmada en el cargo a finales de septiembre pasado por el Senado de EE.UU.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

El último embajador de EE.UU. que había tenido Panamá fue John Feeley, quien en 2018 renunció al cargo por diferencias con la gestión de Donald Trump. Desde entonces, no se nombró a otro en su reemplazo.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: TORMENTA HISTÓRICA AZOTA EL ESTADO DE NUEVA YORK

A su llegada al aeropuerto internacional de Tocumen, Mari Carmen Aponte expresó que «Panamá es muy importante para EE.UU. Nuestra relación bilateral es de extrema importancia. Estoy aquí para subrayar esa relación y estrecharla».

Aponte es la primera mujer de origen puertorriqueño que funge como embajadora de EE.UU. Antes ocupó el cargo en El Salvador, según información de la Embajada de EE.UU. en Panamá.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.