Condiciones neutras favorecen la siembra de primera en Honduras, según proyecciones de expertos

Compartir

Las proyecciones climáticas para el ciclo agrícola de primera en 2025 son alentadoras. Especialistas del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a Copeco, han indicado que las condiciones serán neutras y propicias para el desarrollo de cultivos, lo que genera expectativas positivas entre los productores y autoridades del sector.

Mapa de Honduras con proyecciones de lluvia acumulada y anomalías climáticas para mayo 2025, presentado por Cenaos-Copeco.
Cenaos prevé condiciones neutras y lluvias regulares para la siembra de primera en el país.

☁️ Clima estable para el inicio de siembra

Durante una presentación oficial a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y representantes del sector productivo, Francisco Argeñal, director de Cenaos, explicó:

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

“Todos los modelos dinámicos y estadísticos señalan que se presentarán condiciones neutras, y prevalecerá un clima favorable para el desarrollo de la actividad agrícola en el ciclo de primera”.

Las lluvias comenzarían en la segunda semana de mayo, abarcando diversas regiones del país, lo que permitirá que la siembra de granos básicos arranque con un panorama estable.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

También te puede interesar: FIDA y la SAG evaluarán resultados del proyecto Prolenca

🌱 Expectativas de producción para 2025

La ministra de Agricultura, Laura Elena Suazo, respaldó el análisis climático e indicó que el país se prepara para alcanzar metas importantes en la producción de alimentos esenciales:

  • 🌽 13.5 millones de quintales de maíz
  • 🫘 2.9 millones de quintales de frijol
  • 🍚 550 mil quintales de arroz
  • 🌾 547 mil quintales de sorgo

“De acuerdo a la presentación preliminar de la perspectiva climática, se reportan condiciones neutras, por lo que se espera que se puedan cumplir las expectativas de producción de granos básicos”, sostuvo Suazo.

📊 Proyecciones regionales y evento nacional en camino

Cenaos presentó un panorama por regiones que abarca de mayo a agosto, y se espera que en los próximos días se lleve a cabo un evento ampliado de proyección climática, con participación de instituciones públicas y privadas, para definir estrategias conjuntas de apoyo al agro.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.