Impulsan la caficultura en Santa Bárbara con entrega de herramientas a 400 productores

Compartir

Caficultores de diferentes comunidades muestran kits de herramientas agrícolas recibidos en Santa Bárbara.
Caficultores celebran la entrega de herramientas para fortalecer la producción de café.

🌱 Más de 400 caficultores del departamento de Santa Bárbara han sido beneficiados con herramientas agrícolas como parte del programa “Bono Cafetalero”, una iniciativa de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) que busca fortalecer el sector cafetalero nacional.

La entrega incluyó kits de herramientas agrícolas y de insumos para viveros, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo, optimizar la cosecha y elevar la productividad de las fincas cafetaleras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

También te puede interesar: En Reunión de Gabinete Amplio aprueban el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el 2025

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

🗣️ “El café es el motor del desarrollo productivo del país”

Durante la entrega, el viceministro de Caficultura, Carlos Roberto Murillo, destacó que la acción responde al compromiso de apoyar a quienes sostienen gran parte de la economía nacional:

“Este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno con el pueblo hondureño, especialmente con nuestros productores de café, quienes son el motor del desarrollo productivo y engrandecen el nombre de Honduras a nivel mundial por su calidad de café, señaló Murillo.

Según datos de la SAG, también se han distribuido más de 5 millones de semillas en diversas comunidades del departamento, una inversión que califican como «sin precedentes» para revitalizar la caficultura hondureña.

Grupo de caficultores en Santa Bárbara junto a sacos de herramientas agrícolas entregadas por la SAG.
Productores de café reciben kits agrícolas como parte del Bono Cafetalero en Santa Bárbara.

📈 Un sector clave para la economía nacional

La caficultura representa uno de los pilares fundamentales de la economía de Honduras. En la cosecha 2022-2023, el municipio de Las Vegas, Santa Bárbara, fue reconocido por producir el mejor café del país en la Taza de Excelencia.

En 2024, el grano aromático generó más de 1,350 millones de dólares en divisas, siendo sustento directo para más de 120,000 familias hondureñas.

Honduras ocupa el octavo lugar mundial en producción de café y lidera en Centroamérica, reafirmando con programas como el Bono Cafetalero su compromiso con el desarrollo rural y el impulso a la producción sostenible.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.